El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a la impresión de 602 millones de boletas para la elección judicial del 1 de junio, marcando un hecho sin precedentes en la historia democrática del país. Este número duplica la cantidad utilizada en las elecciones federales de 2024 y supone un reto logístico de gran magnitud.
Un proceso inédito y complejo
Por primera vez, los ciudadanos podrán elegir directamente a jueces y magistrados del Poder Judicial, lo que ha obligado a la creación de distritos judiciales alineados con los electorales. Se utilizarán seis modelos de boletas adaptados a las regiones, pero sin fotografías de los candidatos, lo que podría dificultar la identificación de los aspirantes.
En total, se elegirán 881 cargos, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte y magistrados del Tribunal Electoral, mientras que los jueces de distrito y magistrados de tribunales colegiados dependerán de la ubicación de los votantes.
¿Cómo será el conteo de votos?
El INE ha diseñado un mecanismo especial para el escrutinio: en lugar de contar los votos en las casillas, las boletas serán enviadas a los consejos distritales, donde ciudadanos y personal electoral realizarán el conteo. Este proceso iniciará el miércoles posterior a la elección y podría tardar hasta diez días, retrasando la entrega de resultados oficiales.
Participación ciudadana: la gran incógnita
Uno de los mayores desafíos es la movilización de votantes. Mientras que en elecciones presidenciales la participación ronda el 60%, en ejercicios como la revocación de mandato apenas alcanzó el 17%.
Además, en 17 estados coincidirán elecciones judiciales locales con las federales, y en algunos, como Durango y Veracruz, también se votará por ayuntamientos, sumando aún más complejidad al proceso.
El reto está sobre la mesa: ¿logrará esta elección histórica captar el interés ciudadano o pasará desapercibida?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





