El primer gran escándalo de la presidencia de Javier Milei ha estallado con fuerza. El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA, luego de que el mandatario argentino la promocionara antes de su abrupto colapso.
La denuncia, interpuesta por el estudio jurídico Moyano & Asociados, también señala a empresarios internacionales, incluyendo al estadounidense Hayden Mark Davis (Kelsier Ventures) y al singapurense Julian Peh (Kip Protocol), quienes habrían liderado el lanzamiento de la criptomoneda. En Argentina, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy habrían actuado como intermediarios entre Milei y los inversores extranjeros.
Estados Unidos y Argentina, tras la pista del fraude
El caso quedó en manos de la Sección de Fraudes del Departamento de Justicia de EE.UU., especializada en delitos financieros sofisticados, mientras que la Comisión de Valores (SEC) también fue notificada. En Argentina, el fiscal federal Eduardo Taiano abrió una investigación paralela para esclarecer el rol de cada implicado en la operatoria de $LIBRA.
Milei, en la cuerda floja
El escándalo ha golpeado con fuerza al gobierno de Milei, quien enfrenta su primera gran crisis desde que asumió en diciembre de 2023. Tras eliminar su publicación en redes sobre la criptomoneda, el mandatario se deslindó de responsabilidades, alegando que actuó “de buena fe” y que solo difundió la moneda, pero no la promovió.
Sin embargo, el “cryptogate” podría minar la confianza de los inversores en Argentina, justo cuando el gobierno intenta flexibilizar el control de divisas y negociar un préstamo con el FMI. ¿Será este el principio del fin de su credibilidad o logrará sortear la tormenta?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!

            



