Del Tren Maya al control total: Fuerzas Armadas dominan la economía en la Península de Yucatán

Lo que comenzó como una estrategia de seguridad para proteger el Tren Maya se ha convertido en una intervención militar sin precedentes en la Península de Yucatán.

Un informe de la organización Cohesión Comunitaria e Innovación Social (CCIS) revela que las Fuerzas Armadas han tomado control de sectores clave como el turismo, el transporte y la energía, transformando la vida de las comunidades locales.

“Los militares ya no son solo autoridad, ahora son patrones, proveedores y hasta competidores en el mercado”, advierte el estudio “¿A qué vinieron?”, que documenta cómo la presencia militar se ha expandido mucho más allá de los megaproyectos.

Militares, empresarios y reguladores a la vez

En lugares como Calakmul y Sian Ka’an, las FFAA manejan hoteles, aeropuertos, estaciones de servicio y agencias de viajes. Los turistas pueden volar en aerolíneas militares, hospedarse en hoteles operados por ellos y hasta consumir productos fabricados por las Fuerzas Armadas.

Este control limita la competencia y otorga un poder económico sin precedentes a los militares, generando preocupación entre los habitantes.

“Antes llegaban por el Tren Maya, pero ahora los militares están en todas partes. Y el rumor es que nuevos proyectos están por venir”, comenta un residente.

Falta de transparencia y ambiente de control

El informe denuncia que no hay datos claros sobre cuántos militares hay en la región ni cuál es su función exacta.

La incertidumbre ha generado un ambiente de vigilancia y control, afectando la economía local y la libertad de movimiento de los pobladores.

¿Un modelo militarizado para todo México?

CCIS advierte que esta corporativización militar no es un caso aislado, sino parte de una estrategia que se expande a otras regiones del país.

El estudio exige respuestas claras sobre el uso de recursos públicos y la falta de rendición de cuentas, mientras la población sigue preguntándose: ¿vinieron por el Tren Maya… o para quedarse?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!