Frente a la Secretaría de Gobernación, la voz de las madres buscadoras retumbó con fuerza: “¡No nos representan!”. Colectivos y familiares de personas desaparecidas rompieron relaciones con las titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Reyes Sahagún, y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuridia Rodríguez Estrada, por lo que consideran una total falta de atención, sensibilidad y compromiso.
La madre buscadora Cecilia Flores, figura clave en Sonora, señaló con firmeza: “Es la primera vez que vemos a Yuridia… siempre nos ha cerrado las puertas”. Cuestionó también la ausencia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, en una mesa donde el dolor y la exigencia de justicia claman presencia institucional real.
El día anterior, Yoltzi Martínez, del colectivo “Raúl Trujillo Herrera”, fue tajante: “La CNB fue desmantelada por Teresa Reyes. No representa a las víctimas, fue una imposición que rechazamos desde el inicio”. Criticó además la propuesta de crear un grupo multidisciplinario que incluya a funcionarias que, asegura, han obstaculizado los esfuerzos de búsqueda.
Martínez también denunció que ha tenido que cerrar calles como medida de presión para exigir respuestas de la CEAV: “No pedimos favores, exigimos medidas porque somos víctimas de delitos, no de pobreza”.
El mensaje es claro: no aceptarán más simulaciones. Las víctimas y sus familias exigen respeto, representación legítima y acciones reales. Las formas ya no bastan: quieren justicia y dignidad.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





