El magisterio se levanta y lanza advertencia a Sheinbaum: “nuestra lucha es de todos los trabajadores del Estado”.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no esperará más. Este 15 de mayo, Día del Maestro, arrancará un paro nacional y plantón indefinido en el Zócalo de la CDMX, en demanda de mejoras laborales para el gremio docente.
La secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenny Pérez, anunció que la movilización comenzará con una marcha desde el Ángel de la Independencia a las 9:00 a.m., dejando claro que el magisterio llega con fuerza y sin intención de ceder.
Entre sus exigencias destacan la abolición de la ley del ISSSTE, pensiones dignas basadas en salarios mínimos, un sistema público solidario de jubilación, incremento salarial y acceso real a salud y vivienda.
“Esta no es solo nuestra lucha. Es la lucha de todos los trabajadores del Estado”, afirmó Pérez en conferencia de prensa, dejando en claro que el movimiento busca un efecto dominó que active a más sectores.
La CNTE también canceló su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, agendada para el 8 de mayo. “Cualquier diálogo será en medio de nuestra jornada de lucha, no antes”, advirtieron.
El descontento del gremio viene arrastrándose desde el sexenio de AMLO, cuando a pesar de un aumento acumulado del 47.5 %, la CNTE consideró insuficiente el último ajuste de salario mínimo de 17,635 pesos mensuales.
Este 15 de mayo, los maestros no celebran. Protestan. Y la capital será el epicentro de una jornada que promete marcar el pulso del nuevo gobierno.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!