En Acapulco, ser chofer de taxi o transporte público no es sólo un empleo: es un acto de supervivencia diaria. Más de 25 mil conductores viven bajo amenaza constante del crimen organizado, que les exige pagar extorsiones o trabajar como informantes —bajo amenaza de muerte si se niegan.
La violencia no da tregua. En lo que va de 2025, al menos 21 transportistas han sido asesinados. Los ataques ocurren a plena luz del día, sin que se escuche una sola palabra de condena por parte de la alcaldesa Abelina López ni de la gobernadora Evelyn Salgado. En muchos casos, los cuerpos aún no se enfrían y ya circulan taxis de nuevo por las calles.
“Se sube uno encomendado a Dios”, dice una pasajera, mientras espera un transporte que puede o no llegar. Las filas de usuarios se hacen eternas, las rutas se acortan, las tarifas se disparan y muchas zonas del puerto han quedado vetadas para el servicio nocturno.
Pero en la franja turística, todo parece en calma. Es ahí donde las fuerzas armadas mantienen presencia. En contraste, las colonias como La Mira, Emiliano Zapata, Costa Azul o Pie de la Cuesta son zonas silenciadas por el miedo, donde los asesinatos son el pan de cada día y los criminales operan sin freno.
Los cárteles Independiente de Acapulco, Los Rusos y el CJNG se reparten el control de la ciudad, usando el transporte como pieza clave: lo extorsionan, lo vigilan y lo someten. Y cuando hay “reacomodos” entre grupos criminales —según el único argumento de la autoridad—, los cuerpos empiezan a caer.
Ya no hay líderes sindicales que se atrevan a hablar. Ya no hay taxistas que quieran hacer base. Y cada vez hay menos personas que se atrevan a alzar la voz. La extorsión ha desvalorizado incluso las concesiones de taxi, que han pasado de costar 150 mil pesos a menos de la mitad.
“El control del crimen sobre el transporte y los mercados locales es total”, explica Gabino Solano, experto en violencia urbana. Y añade: “el Estado ha perdido el control de lo legal y lo ilegal. Cada espacio que gana el crimen, lo pierde el Estado”.
Mientras tanto, los trabajadores del volante se convierten en blanco fácil, y los pasajeros viven con el miedo constante de no llegar vivos a casa.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!