Harvard se rebela contra Trump: demanda al gobierno por recortes millonarios y defensa de la libertad académica

Harvard vs Trump: estalla la batalla por la libertad académica en EE.UU.

La prestigiosa Universidad de Harvard no se quedó de brazos cruzados tras los recortes del gobierno de Donald Trump, y presentó una demanda por lo que califica como una represalia ilegal: el congelamiento de 2.200 millones de dólares en subvenciones federales y el retiro de sus exenciones fiscales.

¿La razón? Harvard se negó a acatar las políticas impuestas para combatir el antisemitismo en el campus, así como a eliminar sus programas de diversidad, igualdad e inclusión (DEI), una medida que, según muchos, es parte de un intento por controlar ideológicamente a las universidades del país.

En la demanda, Harvard sostiene que el gobierno está violando la Primera Enmienda de la Constitución, la cual protege la libertad de expresión y académica. “Ningún gobierno debe decirnos qué enseñar, a quién admitir o qué investigar”, afirma la universidad en su querella.

El rector Alan Garber fue enfático en su postura al dirigirse a estudiantes y profesores: “No renunciaremos a nuestra independencia ni a los derechos que nos garantiza la Constitución”.

La controversia ocurre en un contexto de crecientes protestas estudiantiles en contra de la guerra en Gaza, donde Harvard ha sido uno de los principales escenarios de movilización. Desde su regreso al poder, Trump ha puesto bajo lupa a las universidades que no se alinean con su política exterior y discurso conservador.

Este enfrentamiento entre una de las instituciones educativas más influyentes del mundo y la Casa Blanca podría marcar un antes y un después en la defensa de la autonomía universitaria en Estados Unidos. La pregunta es: ¿quién ganará esta batalla por el alma de la educación superior?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!