Rocío Nahle hereda millonaria deuda fiscal del gobierno de Cuitláhuac García en al menos seis secretarías
La nueva gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, arranca su mandato con un pesado lastre: el SAT reveló que su antecesor, Cuitláhuac García, dejó créditos fiscales “firmes” en seis dependencias estatales, algunos arrastrados desde administraciones pasadas y otros generados durante su gestión.
La lista la encabeza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que acumula un crédito fiscal desde el 1° de octubre de 2024. Le siguen la ya desaparecida Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDARPA), Desarrollo Social (SEDESOL), la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), algunas con adeudos desde 2015 y 2016, sin que se haya resuelto nada en años.
El SAT ha etiquetado estos adeudos como “créditos fiscales firmes”, es decir, irrevocables, inapelables y de pago obligatorio. Bajo el Código Fiscal de la Federación, estas deudas deben publicarse en línea y se convierten en una carga oficial para las finanzas públicas del estado.
Esta situación plantea un reto financiero inmediato para la nueva administración, que no sólo deberá saldar estos compromisos, sino también responder por la falta de cumplimiento fiscal de sus antecesores.
El “cambio de estafeta” en Veracruz no solo implica nuevos retos políticos, sino también una factura millonaria que no puede posponerse. ¿Podrá Nahle limpiar las cuentas?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





