Putin endurece la represión: criticar la guerra o apoyar sanciones será delito en Rusia
En una jugada que refuerza el control sobre la disidencia, el presidente ruso Vladimir Putin firmó este lunes una serie de leyes que criminalizan cualquier crítica al ejército, la promoción de sanciones internacionales o el apoyo a organismos que excluyan a Rusia, como la Corte Penal Internacional (CPI).
La nueva legislación, firmada justo al cumplirse tres años de la invasión a Ucrania, también endurece las restricciones contra los llamados “agentes extranjeros”, un término que el Kremlin ha usado para perseguir a opositores, activistas, periodistas, artistas y hasta músicos.
Bajo estas nuevas reglas, quienes expresen apoyo a sanciones o colaboren con instituciones internacionales pueden ser etiquetados como “agentes extranjeros”, lo que implica vigilancia extrema, limitaciones legales y censura total. Además, a estas personas se les prohíbe participar en labores educativas o formar parte de empresas estatales.
Desde que Rusia lanzó su ofensiva militar en Ucrania, el régimen de Putin ha desplegado una ofensiva paralela contra cualquier voz crítica. La lista negra del gobierno ya supera los mil nombres, incluyendo personalidades del mundo cultural y mediático, muchos de los cuales han huido al exilio.
Este nuevo paquete de leyes no solo pone en jaque la libertad de expresión, sino que lanza una advertencia al mundo: la disidencia en Rusia ya no solo se castiga, se criminaliza.
¿Hasta dónde llegará el Kremlin en su intento de silenciar toda crítica interna mientras sigue su enfrentamiento con Occidente? La pregunta, por ahora, queda abierta… pero las consecuencias ya son alarmantemente claras.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





