Xalapa sin agua para compartir: crecimiento poblacional pone en jaque acuerdo con Emiliano Zapata

El alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, reconoció que la ciudad ya no tiene agua suficiente para cumplir con el convenio de suministro pactado con Emiliano Zapata, esto ante el reclamo del presidente municipal de dicho municipio, Érick Ruiz Hernández, por la falta de agua en la unidad habitacional Terranova.

Islas Reyes explicó que, aunque el acuerdo sí existe, las condiciones han cambiado drásticamente desde que se firmó: “Nos creció la ciudad y el volumen de agua es el mismo desde los años 80”. En esa época, Xalapa tenía cerca de 130 mil habitantes; hoy, supera los 840 mil. El resultado: agua insuficiente para nuevos desarrollos.

Actualmente, se perforan pozos en la zona de El Castillo, se limpian presas y ríos como el Pixquiac, y se exploran nuevas fuentes de abasto para poder reactivar el acuerdo. Mientras tanto, el suministro de agua sigue condicionado por la presión y volumen disponible, indicó el alcalde.

La situación ha motivado la intervención de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, quien fue contactada para impulsar una solución regional. Además, se trabaja de la mano con Conagua, CAEV y CMAS para explorar posibles fuentes de agua en el municipio de Perote.

La crisis hídrica de Xalapa es un reflejo del crecimiento urbano sin planificación hídrica a largo plazo, y deja en claro que el agua ya no es un recurso garantizado ni siquiera entre municipios vecinos. ¿Podrán las autoridades ponerse al día con la demanda antes de que la escasez escale aún más?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!