El panorama económico para México se nubla, y el responsable tiene nombre: las nuevas medidas arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó este martes una advertencia contundente: México sufrirá una contracción económica del 0.3% este año, muy lejos del crecimiento del 1.4% que había pronosticado apenas en enero. La caída de 1.7 puntos porcentuales es un giro inesperado que sacude las expectativas del país.
¿La razón? El organismo internacional señala directamente a los efectos de los aranceles impuestos por EE.UU., que han impactado duramente las exportaciones mexicanas, generando incertidumbre comercial, restricciones financieras y una actividad económica más débil de lo previsto en los últimos meses.
Y el golpe no termina ahí. Para 2026, el FMI también recortó sus proyecciones: ahora espera un crecimiento del PIB de solo 1.4%, lejos del 2% que se había previsto a inicios de año.
Estas cifras se oponen frontalmente al optimismo del gobierno mexicano, que a principios de abril proyectaba un crecimiento de entre 1.5% y 2.3% para 2025.
Con Estados Unidos como su principal socio comercial, México enfrenta el reto de adaptarse a un escenario incierto y más desafiante que nunca. Las tensiones comerciales vuelven a tomar el centro del debate económico.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





