Una red de bots, campañas sucias, millones de pesos en contratos y estrategias digitales diseñadas en la misma sede de Televisa: así fue como Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), construyó su ascenso al poder, revela la investigación #TelevisaLeaks.
Durante años, Televisa y la firma Metrics to Index, especialistas en manipulación de redes, operaron a favor de Zaldívar con personal, recursos públicos y toda una infraestructura de propaganda digital. La investigación exhibe cómo se atacó a sus rivales en la Corte, se ocultaron críticas y se disparó su popularidad en plataformas como Twitter y YouTube, donde sus seguidores crecieron de manera exponencial.
¿El precio del apoyo? Dos jugosos contratos por más de 61 millones de pesos, incluyendo la producción del documental “Caníbal”, cuyo control quedó en manos privadas, aunque fue financiado con dinero público.
Mientras Zaldívar afirmaba ser el “creativo” detrás de sus redes sociales, los documentos filtrados muestran que todo formaba parte de una estrategia minuciosa diseñada desde un “cuarto de guerra” (War Room) instalado en Televisa Chapultepec.
Incluso dos funcionarios de la propia Corte trabajaban clandestinamente desde las oficinas de la televisora para alimentar la maquinaria digital que defendía a Zaldívar y atacaba a otros ministros como Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, acusándolos de corrupción y lujos excesivos, sin pruebas reales.
El caso más escandaloso: a través de cuentas falsas y páginas como “Conspiracción”, se viralizaron videos y rumores contra otros aspirantes a la presidencia de la SCJN, mientras se inflaban cifras a favor del entonces ministro.
Hoy, Arturo Zaldívar ya no está en la Corte. Tras dejar su cargo en 2023, ahora lidera la Coordinación de Política y Gobierno en el equipo de Claudia Sheinbaum, y es una de las principales voces que impulsa la controvertida reforma judicial.
El legado de su paso por el Poder Judicial queda manchado por una sombra de manipulación digital y favoritismo mediático que, de confirmarse plenamente, podría convertirse en uno de los mayores escándalos de tráfico de influencias en la historia reciente de México.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!