Ser defensor del medio ambiente en México es prácticamente una sentencia de riesgo. Entre 2020 y 2024, se contabilizaron 1,428 agresiones contra activistas ambientales, incluidos 112 homicidios, revela el último informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).
Presentado este 24 de abril por su director ejecutivo, Gustavo Alanís, el informe pone en evidencia una crisis alarmante: no sólo aumentaron los ataques, sino que en casi el 66% de los casos en 2024, los agresores fueron agentes del propio Estado.
El periodo 2020-2024 resultó ser el más letal en la última década para quienes defienden la naturaleza y sus territorios. Solo en 2024 se documentaron 94 eventos de agresión, 25 de ellos letales, superando las cifras de años anteriores. Lo más grave: cuatro de esas muertes fueron ejecuciones extrajudiciales.
Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Veracruz encabezan las entidades más peligrosas para los defensores. En estos estados, las protestas en contra de megaproyectos como granjas porcícolas, proyectos mineros, tala ilegal, el Tren Maya y el Corredor Transístmico han sido brutalmente reprimidas.
Historias como las de Wilberth Alfonso Nahuat Puc, comisario de una comunidad maya en Yucatán, perseguido penalmente por defender su tierra de la contaminación de una granja porcícola, y Juana Inés Ramírez Villegas, indígena mixe de Oaxaca enfrentando demandas por oponerse al Corredor Transístmico, reflejan el costo humano de esta crisis.
Gustavo Alanís advirtió que la impunidad sigue siendo la constante, y llamó al gobierno de Claudia Sheinbaum a fortalecer urgentemente el mecanismo de protección para defensores de derechos humanos. “Es fundamental garantizar un entorno seguro para quienes luchan por el patrimonio natural del país”, subrayó.
Mientras tanto, la titular de Profepa, Mariana Boy, reconoció que la dependencia enfrenta serias limitaciones, pero aseguró que un nuevo reglamento permitirá integrar a las comunidades en la vigilancia ambiental.
México, signatario del Acuerdo de Escazú, tiene una deuda pendiente con sus defensores de la tierra. La naturaleza no se protege sola: detrás de cada árbol, cada río, cada selva, hay vidas que hoy siguen en la mira.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!