¡Alerta en el campo! Tabasco bajo amenaza por brote de gusano barrenador

Una plaga silenciosa pero devastadora avanza por el sureste mexicano. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca de Tabasco confirmó que 390 casos de gusano barrenador se han detectado en 11 municipios del estado, con Balancán, Macuspana y Emiliano Zapata encabezando la lista de los más afectados.

Este brote forma parte de una emergencia agrícola a nivel nacional. Chiapas lidera el número de casos con 879, seguido por Tabasco con 390 y Campeche con 179. En total, ya son 1,494 los casos reportados en México, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Lo alarmante es que el primer caso se registró en noviembre, cuando los expertos esperaban su aparición hasta febrero. Este adelanto de cuatro meses encendió las alertas sanitarias en todo el país.

“Estamos realizando un barrido rancho por rancho. Se están trayendo moscas esterilizadas desde Panamá para controlar la plaga”, explicó Luisa del Carmen Cámara Cabrales durante la conferencia matutina del gobernador Javier May Rodríguez.

El gusano barrenador representa una amenaza seria para el ganado, pues penetra la piel de los animales, causando heridas graves e incluso la muerte si no se trata a tiempo. El uso de moscas esterilizadas es una técnica biológica empleada para frenar la reproducción del parásito.

Por ahora, Tabasco se mantiene en alerta y el combate contra esta plaga es una carrera contra el tiempo. El llamado a los ganaderos es claro: reportar cualquier caso sospechoso y reforzar las medidas sanitarias.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!