Se hunden las remesas a México: miedo a redadas y políticas de Trump golpean el bolsillo familiar

Un fuerte revés sacude a millones de familias mexicanas: las remesas enviadas desde Estados Unidos sufrieron su peor caída en casi 13 años. Solo en abril, el país recibió 4,761 millones de dólares, un desplome del 12.1%, según datos del Banco de México.

¿La razón? Miedo, redadas y nuevas políticas migratorias bajo la renovada administración de Donald Trump. Analistas aseguran que los migrantes temen salir a trabajar, enviar dinero o incluso aparecer en registros financieros por temor a ser deportados.

“El dato de abril es fatal. Los migrantes tienen miedo de ser detectados al hacer transferencias”, advirtió Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

 Efecto dominó desde EE. UU.

El número de envíos también cayó un 8.1%, la peor baja desde 2009, y el monto promedio por transacción bajó a 385 dólares, una cifra no vista desde 2016.

Además, desde enero a abril, las remesas —una de las mayores fuentes de ingreso para México— cayeron 2.5% en comparación con el mismo periodo de 2024, acumulando 19 mil 015 millones de dólares.

¿Viene un impuesto a las remesas?

La situación podría agravarse. El gobierno de Trump ha propuesto gravar los envíos de dinero hacia países como México, lo que ha encendido las alarmas. Analistas de Banorte anticipan que, si la medida avanza, los flujos podrían aumentar temporalmente antes de su entrada en vigor, pero el impacto a largo plazo sería incierto.

EN CIFRAS:

  • 12.1% menos remesas en abril vs. 2024.

  • 4,761 millones de dólares recibidos.

  • 8.1% menos operaciones (12.4 millones).

  • 4.5% de caída en el monto promedio por envío.

  • 2.5% de caída acumulada de enero a abril.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!