Mapaches electorales del PT, instrumentan fraude electoral en Jalacingo, violentando la voluntad popular con la complicidad del OPLE

A solo días de las elecciones municipales en Jalacingo, Veracruz, una boleta con el sello de otro municipio ha desatado un escándalo electoral que ya levanta sospechas de un posible fraude orquestado por el Partido del Trabajo (PT) en complicidad con el Consejo Municipal del OPLE.

Durante una sesión del órgano electoral local, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una boleta oficial de Jalacingo con un detalle que no deja lugar a dudas: estaba sellada con el emblema del Consejo Municipal de Tuxpan.

Una entrega anónima y muchas preguntas
La boleta fue entregada de manera anónima: una motocicleta llegó al domicilio del representante del PAN y dejó un sobre con el documento alterado. Esto levantó una alarma inmediata sobre una posible operación de carrusel electoral.

Las preguntas clave:
¿Cómo salió esa boleta del paquete oficial?

¿Qué hacía el sello de Tuxpan en una boleta de Jalacingo?

¿Por qué había un sello de otro municipio dentro del Consejo de Jalacingo?

El presidente del OPLE local, Héctor Perdomo, no pudo ofrecer respuestas claras. El hallazgo de un sello oficial de Tuxpan dentro del consejo elevó aún más las sospechas de manipulación desde adentro.

Más señales de alerta: quema de boletas y resultados inflados
La casilla 1832, ubicada en la Secundaria “Aquiles Serdán”, habría sido sellada con el emblema irregular y presenta inconsistencias como la falta de una boleta. Además, en la comunidad de Plan de San Luis, se reportó la quema de boletas días antes de la elección.

La baja participación en las urnas, contrastada con resultados inflados a favor del PT, refuerza la sospecha de una operación montada para alterar el resultado de la votación.

¿Un patrón estatal de fraude?
Jalacingo no sería un caso aislado. En otros municipios donde el PT ganó sorpresivamente, también se han reportado anomalías como sellos irregulares, documentación alterada y resultados inusuales.

La hipótesis que ya circula entre representantes de oposición es clara: una red de fraude electoral sistemático, impulsada por estructuras locales y posiblemente con respaldo institucional.

Finalmente, es pertinente comentar que a nivel estatal, la participación ciudadana fue de a duras penas 50 %, mientras que en municipios relevantes como Xalapa fue de tan sólo 29 % o en el caso de Veracruz Puerto de 31 %; mientras que, en Jalacingo, de manera atípica hubo de manera oficial del casi 64 %, muy por encima de la participación estatal, Xalapa y el Puerto, lo que fortalece la ruta del fraude electoral implementado por el Partido del Trabajo y su candidato.
Ante los elementos de fraude, seguro la elección será judicializada y por tanto, los tribunales electorales de Veracruz o a nivel federal, tendrán la responsabilidad de limpiar esta elección fraudulenta.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!