Se acabaron las vacas gordas: México entra en su era económica más flaca

Redacción Agendamx
Fuente: Macario Schettino – El Financiero*

La economía mexicana ya muestra signos de agotamiento. Aunque el gobierno y algunos discursos oficiales intentan mantener el optimismo, los números no mienten: consumo, inversión, empleo e ingresos están en declive, y la inflación vuelve a apretar.

Según el economista Macario Schettino, los datos que salieron la semana pasada confirman lo que muchos temían: la desaceleración ya es generalizada. El consumo lleva cuatro meses cayendo, la inversión siete, y aunque el PIB creció ligeramente a inicios de año, fue gracias a un efecto engañoso: una balanza comercial positiva, que suele indicar una economía que deja de importar porque deja de producir y consumir.

Como si fuera poco, las remesas cayeron 12% en abril respecto al año pasado. Esto golpea directo a millones de familias que dependen de ese ingreso para sobrevivir. Y si a eso se le suma que el empleo apenas crece, los sueldos se estancan y las transferencias del gobierno cayeron 20%, el resultado es una bomba al consumo.

Por el lado de la inversión, el panorama es igual de oscuro: incertidumbre política, parálisis judicial y cero señales de confianza no ayudan en nada. La maquinaria industrial está detenida y ni siquiera el peso fuerte logra incentivar nuevas importaciones de bienes de capital.

Y ahora, la inflación se suma a la tormenta. En mayo, llegó a 4.4%, con alzas notables en turismo, educación y alimentos. Solo los alimentos han subido más del 60% desde 2018, lo que ha erosionado el poder adquisitivo real, aunque el gobierno trate de disimularlo con datos de salario mínimo o popularidad.

“La profecía se cumplió”, afirma Schettino. Después de siete años de ingresos altos (remesas, transferencias y alza salarial), llegó el ajuste. Las vacas gordas se acabaron. Y lo que viene, no pinta bien.

Porque, además, el gobierno está ahogado por el déficit fiscal y el Banco de México ya bajó su meta inflacionaria de 3% a 4%, aceptando de facto una nueva normalidad más cara.

¿Crisis a la vista? Puede ser lenta, dice el autor… o puede acelerarse con un poco de mala suerte.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!