Landau vs UNAM: funcionario de EE.UU. explota por publicación sobre China y América Latina

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, volvió a encender la polémica al arremeter contra la UNAM, luego de que la institución académica compartiera una entrevista sobre el creciente interés de China en América Latina.

A través de su cuenta en X, Landau calificó de “insólita” la afirmación de que China es un socio confiable para la región, destacando que Estados Unidos supera con creces al gigante asiático en comercio con México:

“EE.UU. tuvo un volumen comercial de 839 mil millones de dólares con México en 2024, frente a los 138 mil millones de China”.

El diplomático también subrayó que México tiene un superávit comercial de +171 mil millones de dólares con EE.UU., pero un déficit de -120 mil millones con China, por lo que cuestionó duramente la visión favorable hacia la cooperación con el país asiático.

¿Qué dijo la UNAM?

El comentario de Landau surgió tras una publicación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que destacó declaraciones del investigador José Briceño Ruiz, del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC).
Briceño planteó que China representa una oportunidad estratégica para América Latina al ofrecer:

  • Inversiones en infraestructura

  • Cooperación en inteligencia artificial, energía limpia y telecomunicaciones

  • Becas y capacitación para miles de estudiantes y profesionales

  • Exención de visado a varios países latinoamericanos

El académico contrastó este enfoque con las políticas estadounidenses, más enfocadas en el proteccionismo y el control migratorio.

Landau, polémico y recurrente

Esta no es la primera vez que el funcionario estadounidense lanza comentarios hostiles desde redes sociales. Hace apenas unos días, amenazó con cancelar la visa a Melissa Cornejo, consejera de Morena en Jalisco, por criticar las redadas del ICE contra migrantes. Posteriormente, aclaró que la funcionaria ya no contaba con visa vigente.

¿Aliado o amenaza?

Mientras China expande su presencia en América Latina con diplomacia comercial y educativa, EE.UU. responde con cifras y confrontación. La postura de Landau deja ver el tono agresivo de la política exterior del gobierno de Trump, que no tolera discursos que cuestionen su hegemonía en la región.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!