La legitimidad de la reciente elección judicial en México ha sido puesta en duda. Este jueves, cinco organizaciones civiles presentaron nueve impugnaciones ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir la anulación de tres de las seis elecciones judiciales celebradas el 1 de junio, al denunciar una intervención orquestada del Estado mexicano para imponer jueces afines a Morena.
Las organizaciones Defensorxs, Poder Ciudadano, Justicia Común, Laboratorio Electoral y Projuc coincidieron en señalar que lo ocurrido no fue una elección democrática, sino una operación política encubierta.
“Lo que vimos a plena luz del día fue inducción al voto, acarreo, uso de recursos públicos y participación de funcionarios en todo el país”, denunció Gabriela Sterling, de Poder Ciudadano.
Impugnaciones por coacción del voto
Las impugnaciones fueron dirigidas a las elecciones para:
-
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
-
Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
-
Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
“Se violaron principios constitucionales de equidad, imparcialidad y legalidad. Hay pruebas de que el 80% de los nombres en los acordeones repartidos coinciden con los ganadores”, explicó Arturo Espinosa, de Laboratorio Electoral.
Más de 200 pruebas documentadas
José Mario de la Garza, de Justicia Común, aseguró que han entregado más de 200 elementos de prueba, entre ellos:
-
Testimonios de coacción al voto en las 32 entidades del país
-
Reparto masivo de “acordeones” con nombres de candidatos
-
Participación directa de servidores públicos de todos los niveles
“Fue una operación nacional con un solo objetivo: beneficiar a los candidatos de Morena”, enfatizó.
Denuncian destitución masiva como “golpe de Estado judicial”
Miguel Alfonso Meza, de Defensorxs, advirtió que esta elección busca legitimar la destitución masiva de jueces:
“Es un golpe de Estado al Poder Judicial. Se pretende remover a 7,539 juzgadores en tres años. No podemos permitirlo.”
📌 ¿Qué sigue?
El INE turnará las impugnaciones al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien tendrá la última palabra. Mientras tanto, crece la presión social para que se investigue lo que muchos ya califican como la elección más oscura en la historia del Poder Judicial mexicano.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





