Redacción Agendamx
Fuente original: Raymundo Jiménez
El sur de Veracruz vuelve a ser protagonista de un inquietante capítulo en materia de seguridad y corrupción. Esta semana, Coatzacoalcos saltó a la escena nacional por el hallazgo de una refinería clandestina de diésel artesanal y la aparición de un grupo armado autodenominado “Cobra”, que, en un video viral, afirma tener permiso para operar gracias a la supuesta omisión de las autoridades.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó que en la zona rural del municipio se localizó una instalación ilegal con más de 500 mil litros de crudo, maquinaria y una caldera para producir combustibles alternativos. El hallazgo se dio a tan solo unos metros del complejo petroquímico La Cangrejera de Pemex.
En el operativo participaron Sedena, Marina, FGR, Guardia Nacional y personal de Pemex. Sin embargo, lo más sorprendente es que no hay detenidos, ni claridad sobre si la instalación operaba desde el sexenio de Cuitláhuac García o bajo la gestión de la actual gobernadora, Rocío Nahle.
Lo más alarmante: el silencio de las autoridades frente a un video escalofriante difundido en redes, donde un grupo armado que se hace llamar “Cobra” asegura haber sido creado por empresarios locales para “limpiar” la zona del crimen organizado. En la grabación, dos hombres semidesnudos son encañonados mientras se proclama que los objetivos fueron “seleccionados con inteligencia” y se agradece que las autoridades hayan retirado las cámaras de vigilancia, lo que les da “mayor libertad de acción”.
Esto se suma a las denuncias ciudadanas de olores tóxicos en colonias cercanas a la refinería clandestina, donde vecinos de Mundo Nuevo y Nanchital reportaron molestias en la garganta, dolores de cabeza e incluso niños atendidos por problemas respiratorios.
¿Qué está pasando en el sur de Veracruz?
La combinación de impunidad, inseguridad, omisión oficial y presencia de grupos paramilitares pinta un panorama preocupante. Coatzacoalcos, tristemente recordado por la masacre del “Caballo Blanco” en 2019, vuelve a aparecer en los titulares por razones que deberían encender todas las alertas.
Hasta ahora, ni el gobierno estatal ni el federal han emitido un pronunciamiento oficial sobre el grupo “Cobra” ni sobre los responsables de la refinería ilegal.
📢 ¿Permitirá el gobierno que grupos armados tomen la justicia por su mano? ¿O veremos otra vez la negligencia convertirse en complicidad?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!