Las lluvias torrenciales y vientos implacables del huracán Erick dejaron una estela de destrucción en al menos 38 municipios oaxaqueños, principalmente en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec, Sierra Juárez y la Cuenca del Papaloapan.
Las afectaciones más severas se concentraron en 10 municipios, entre ellos Villa de Tututepec, donde las comunidades como Chacahua La Grúa, Zapotalito y Cerro Hermoso quedaron virtualmente incomunicadas por deslaves y caídas de árboles. En Juchitán de Zaragoza, el desbordamiento del río Los Perros inundó más de 2 mil viviendas, obligando a decenas de familias a buscar refugio.
La Coordinación Nacional de Protección Civil habilitó cinco albergues, donde se resguardan 46 personas. Mientras tanto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja a contrarreloj para liberar tramos carreteros claves como la Pinotepa Nacional-Salina Cruz y Oaxaca-Puerto Ángel.
Los daños no se limitaron al pavimento. Se reportaron caídas de postes, techos volados y una red eléctrica colapsada en varios puntos. La restauración de energía eléctrica alcanza apenas un 35% de avance, beneficiando a 142 mil personas hasta el momento.
Las autoridades federales y estatales se mantienen en alerta máxima, mientras los pobladores enfrentan una recuperación que apenas comienza. La magnitud del impacto de Erick es un duro recordatorio de la vulnerabilidad de muchas comunidades frente al embate del clima extremo.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





