¡Refinaban huachicol como si fuera Pemex! Cae megacentro clandestino que operaba con fachada “ecológica” en Veracruz

Redacción | Agendamx 
Coatzacoalcos, Veracruz

En pleno corazón energético de México, una operación de refinación clandestina de combustible fue desmantelada por las autoridades federales. Pero no se trataba de cualquier punto de huachicoleo: funcionaba como una minirrefinería profesional, disfrazada de planta de tratamiento de residuos industriales.

La supuesta “empresa verde” Energía Ecorenovable, encabezada por Valentina Dionicio García, originaria de Tabasco, ocultaba una red de procesamiento y distribución ilegal de combustibles a escasos metros del complejo petroquímico La Cangrejera, de Pemex.

¿Energía limpia? ¡Era huachicol de alto nivel!

Al interior del predio —ubicado entre zonas arboladas de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa— se hallaron cinco contenedores con capacidad de 80 mil litros, además de tres tanques más ocultos en una colina. Todos conectados a una infraestructura de tres pisos de tubería oxidada, reactores, y cuartos de control industrial, muy lejos de lo que uno esperaría de una operación improvisada.

En el pizarrón de la planta se leían fórmulas y mezclas químicas: “75% ligero y 26% pesado” o códigos como “43-UX-5R”, lo que confirmó a la SSPC que la instalación estaba manejada por personal con conocimiento técnico en petroquímica.

El cateo realizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) derivó en el aseguramiento de 500 mil litros de petróleo crudo, aunque los investigadores creen que se movieron millones de litros desde 2018, fecha en que la empresa abandonó oficialmente su “vocación ecológica”.

 Una refinería ilegal con ganancias millonarias

Esta refinería ilegal se encargaba de transformar petróleo crudo en diésel artesanal, nafta ligera (gasolina blanca) y aceites industriales, los cuales eran vendidos en el mercado negro. Un negocio altamente rentable, invisible durante años a las autoridades… hasta ahora.

Y por si fuera poco, durante la inspección se descubrió una obra en construcción para ampliar la capacidad de producción, lo que indica que los operadores pretendían escalar la operación a niveles industriales.

El viernes por la tarde, personas con overoles regresaron al sitio intentando reactivar operaciones, sin saber que el predio ya estaba asegurado por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO).

¿Y los responsables? ¡Ni un solo detenido!

Hasta el momento no hay arrestos, pero las investigaciones continúan y las autoridades siguen la pista de los verdaderos dueños y sus cómplices, cuya red operó sin precedentes en el país, justo bajo las narices de Pemex.


📲 ¿Te sorprende? ¡Comparte esta historia que revela la cara más sofisticada del huachicol en México!

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!