¡Alerta económica! La economía mexicana se tambalea y apenas evita la recesión en 2025

México sigue caminando por la cuerda floja económica: en abril, la actividad económica nacional se desplomó 1.5% en comparación anual, reveló el Inegi este lunes. La industria fue la más golpeada con un -4%, seguida de los servicios con -0.4%, mientras que el campo fue el único respiro con un crecimiento de 3.5%.

A pesar de este panorama sombrío, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) mostró un leve avance mensual de 0.5%, gracias al repunte en los servicios y una mínima mejora industrial, aunque el sector agropecuario retrocedió -3.7%.

Los primeros cuatro meses del año muestran un débil crecimiento de solo 0.1%, reflejo de un país que resiste, pero no despega. La industria acumula una caída del 1.6%, mientras que el campo sigue siendo el motor con 6.5% de crecimiento.

Aunque algunos analistas consideran que México evitó técnicamente la recesión —al no hilar dos trimestres consecutivos en rojo—, la situación sigue siendo frágil. Citi y el FMI han advertido sobre una posible contracción del PIB en 2025, en medio de la incertidumbre generada por los nuevos aranceles de EE.UU. y el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

En contraste con el crecimiento del 1.5% logrado en 2024, el país enfrenta su mayor reto económico en años, tras registrar su primera caída trimestral desde la pandemia.


¿Estamos ante una tormenta perfecta económica? El miércoles se publicará una nueva estimación del PIB, clave para saber si México logrará sostenerse o si, finalmente, caerá en una recesión declarada.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!