Redacción | Agendamx | CDMX
¡Prepárate para una bocanada de realidad contaminada! México está sumido en una crisis de movilidad y contaminación que empeora a pasos acelerados, y los datos lo confirman: más de 4.4 millones de autos se han sumado al caos vial nacional en solo cinco años, según cifras del Inegi.
Crecen los autos. Crecen los problemas.
Entre mayo de 2020 y mayo de 2025, el parque vehicular creció a un ritmo desenfrenado, sumando 2,460 autos nuevos cada día. A este tsunami de vehículos se suman casi 900 mil nuevos camiones de pasajeros y más de dos millones y medio de motocicletas. Las calles del país se están saturando, y la CDMX ya fue declarada la ciudad más congestionada del mundo, con tiempos de tráfico 52% mayores a los óptimos, según el índice TomTom 2024.
Lluvias + tráfico = desastre total
Como si fuera poco, las recientes lluvias han agravado el infierno urbano, con árboles caídos, inundaciones y encharcamientos que paralizan el tránsito y complican aún más la movilidad de millones de personas.
¡El aire que respiras podría matarte!
Lo peor: este fenómeno tiene un impacto directo en la salud. Se estima que los autos emiten entre 3 y 5 kilos de CO₂ al día, lo que se traduce en más de 170 mil toneladas diarias solo en México. En 2023, el país emitió 487 mil megatoneladas de CO₂, posicionándose como una de las naciones más contaminantes del planeta.
El Instituto de Efectos sobre la Salud (HEI) ya advirtió que la contaminación del aire es el segundo mayor factor de muerte a nivel mundial, con 8.1 millones de muertes en 2021. México no está exento.
¿Qué se está haciendo?
El gobierno capitalino y la Semarnat han delineado acciones como:
-
Mejorar el transporte público con unidades eléctricas.
-
Incrementar la vegetación urbana.
-
Recuperar humedales y bosques.
-
Apostar por energías limpias.
-
Crear espacios públicos saludables y sostenibles.
Pero la gran pregunta es:
¿Alcanzarán estas medidas o ya es demasiado tarde?
📢 Comparte esta nota con el hashtag #MéxicoSinAire si tú también estás harto del tráfico, la contaminación y de respirar veneno.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





