La inflación vuelve a hacer sudar la frente de los consumidores mexicanos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación anual en la primera quincena de junio subió a 4.51%, su tercer aumento consecutivo, impulsada principalmente por el alza en alimentos y servicios.
La cifra superó todas las expectativas del mercado y ya rebasó el cierre de 2024, cuando se ubicó en 4.21%.
Mientras tanto, el índice subyacente, que excluye precios altamente volátiles y se considera una mejor medida de la inflación estructural, también creció: 0.22% en la quincena y 4.20% en el último año. En particular, los servicios se encarecieron 4.61% anual, lo que refleja el golpe directo al bolsillo en áreas como salud, educación y transporte.
📈 ¿Lo peor? La inflación ya está por encima de la meta del 3% del Banco de México, que apenas en mayo redujo su tasa de interés al 8.5%, confiado en que el “episodio inflacionario” había quedado atrás.
Los datos muestran que los agropecuarios subieron 6.57% anual, y aunque los energéticos bajaron ligeramente en la quincena, su costo anual creció casi 4%.
Incluso la canasta de consumo mínimo, esa que mide lo más esencial para sobrevivir, se disparó 4.78% en el año.
🔴 ¿Y el fin de la inflación que nos prometieron?
🛒 Cada quincena, el supermercado se siente más como campo de batalla.
🔁 Comparte esta nota si tú también lo sientes cada vez que pagas tu mandado.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





