¡60 cadáveres y 10 bebés en fosa común! Amnistía Internacional exige respuestas URGENTES en Morelos

El horror volvió a emerger de la tierra. Colectivos de búsqueda denunciaron este fin de semana el hallazgo de una fosa común con al menos 60 cuerpos, incluidos 10 bebés, en el panteón de Pedro Amaro, Jojutla. La noticia ha encendido las alarmas a nivel nacional e internacional.

Amnistía Internacional (AI) no tardó en alzar la voz:

“Las fosas comunes no pueden seguir siendo sinónimo de impunidad. Las víctimas y sus familias merecen verdad y justicia”, declaró la organización.

AI exige a la Fiscalía de Morelos continuar las excavaciones con personal especializado, permitir el acceso de colectivos de familiares y publicar los resultados de los perfiles genéticos de los restos hallados.

Pero la Fiscalía insiste en que “la información carece de veracidad”, aunque promete un informe para esta semana. El hallazgo se habría producido durante la cuarta fase de búsqueda, iniciada en mayo y suspendida el 19 de junio por lluvias provocadas por el huracán Erick.

Este no es un caso aislado. Ya entre 2015 y 2017, colectivos expusieron entierros clandestinos e irregulares por parte de la propia fiscalía en Tetelcingo y Jojutla. Muchos cuerpos tenían signos de violencia y nunca fueron investigados.

Desde entonces, se han realizado cuatro fases de búsqueda, pero la verdad sigue enterrada. No hay cifra exacta de restos exhumados ni identificados.

🇲🇽 Mientras tanto, México continúa arrastrando una cifra escalofriante: más de 127 mil personas desaparecidas.


🔍 ¿Cuántas fosas más quedan por descubrir?
💬 Comenta con #VerdadParaJojutla si crees que las víctimas merecen justicia.
🔁 Comparte esta nota, que no se entierre el escándalo.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!