¡ADVERTENCIA! México se convierte en un “Gran Hermano” militar: aprueban espionaje sin límites

El Congreso mexicano acaba de encender las alarmas democráticas. Con el aval de la Cámara de Diputados, se aprobó un paquete de reformas que entrega poderes sin precedentes a las Fuerzas Armadas para vigilar a la ciudadanía… sin controles ni supervisión judicial.

Entre las modificaciones más controversiales está la nueva Ley de la Guardia Nacional, que permite al Ejército acceder a tus datos personales, rastrear tu celular en tiempo real y realizar operaciones encubiertas sin necesidad de autorización de un juez.

Tu CURP, tu huella, tu vida… bajo lupa militar

Las nuevas leyes también imponen la creación de una CURP biométrica obligatoria y una Plataforma Única de Identidad, que será usada para monitorear en tiempo real a toda la población mexicana. Para obtener cualquier servicio, público o privado, tu identidad deberá estar registrada en ese sistema.

Organizaciones como ARTICLE 19, Amnistía Internacional, México Unido Contra la Delincuencia y la Ibero CDMX denuncian que este andamiaje legal representa una amenaza directa a los derechos humanos, a la libertad de prensa y al derecho a la privacidad.

Sin jueces, sin límites, sin control

La reforma también legaliza el uso irrestricto de datos por parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y otras “instancias de inteligencia”, que ahora podrán acceder a bases de datos públicas y privadas sin rendir cuentas a nadie.

Y lo más preocupante: la ley permite que la Guardia Nacional acceda a registros de llamadas, ubicaciones y comunicaciones sin orden judicial. Una práctica que ya se había documentado en escándalos anteriores, como el del Ejército Espía, que usó Pegasus para espiar a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos.

 “Estamos frente al nacimiento de un Estado vigilante”

“Lo que se está aprobando es la creación de un Estado con superpoderes de espionaje, sin transparencia, sin controles, y con la capacidad de monitorear a cada persona en México”, advirtieron las organizaciones firmantes en un comunicado conjunto.

Además, señalan que estas leyes se están avalando sin debate público ni parlamento abierto, lo que profundiza la preocupación por el autoritarismo creciente del actual gobierno.


📢 “Llamamos al Senado a frenar esta locura. Están entregando nuestras libertades más básicas a un sistema de vigilancia militar”, exigieron.


🧨 #LeyEspía #GranHermanoMilitar #GuardiaNacional #VigilanciaSinLímites #PrivacidadEnRiesgo #MéxicoAutoritario

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!