¿Hacienda entre narcodólares? Jefe de Finanzas de Sheinbaum trabajó en banco ligado al fentanilo

El escándalo estalló. El nuevo secretario de Hacienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, Edgar Amador Zamora, tiene en su historial laboral a Vector Casa de Bolsa, una de las instituciones mexicanas acusadas este miércoles por el gobierno de Estados Unidos de lavar dinero para cárteles del narcotráfico.

Vector, junto con CIBanco e Intercam Banco, fue incluida en una lista negra por el Departamento del Tesoro de EE.UU. como “fuente de preocupación” por supuestamente canalizar millones de dólares y facilitar pagos para insumos del fentanilo que envenena a miles en Norteamérica.

¿Quién es Edgar Amador y por qué su pasado prende alarmas?

El propio perfil de Edgar Amador Zamora, promovido por la Secretaría de Hacienda el pasado 8 de marzo, presume su paso por Vector, sin imaginar que ese detalle se volvería una bomba mediática. A esto se suma que Vector ha estado históricamente relacionada con Alfonso Romo Garza, exjefe de la Oficina de Presidencia con López Obrador.

Romo aparece como accionista fundador, consultor y presidente honorario de la sociedad Vector Empresas, según registros oficiales. Ahora, esa empresa está bajo el escrutinio internacional.

Washington lanza la alerta: ¿lavado al más alto nivel?

Según el comunicado del Departamento del Tesoro, las instituciones mexicanas han participado en esquemas financieros para lavar dinero del narco y enviar recursos a China para comprar los químicos usados para producir fentanilo.

“Estos bancos son engranajes vitales de la cadena de suministro del fentanilo”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU.

Las sanciones incluyen prohibición de transferencias y congelamiento de operaciones con estas entidades dentro del sistema financiero estadounidense.

Hacienda responde: “No hay pruebas (aún)”

Ante la presión, la Secretaría de Hacienda emitió un comunicado negando tener conocimiento de actividades ilícitas por parte de CIBanco, Intercam o Vector, pero afirmó que solicitó pruebas formales al gobierno estadounidense.

“Si se demuestra que incurrieron en delitos, aplicaremos la ley con todo su peso”, asegura el documento.

Pero las dudas ya están sembradas: ¿Cómo es que el encargado de las finanzas del país estuvo vinculado a una empresa ahora acusada de lavar dinero para el narco? ¿Sabía algo? ¿Y Alfonso Romo?


🧨 Este caso no solo compromete la credibilidad del sistema financiero mexicano, sino que salpica al propio gobierno de la 4T y su heredera, Claudia Sheinbaum, en uno de los escándalos más graves en materia de seguridad, política y transparencia internacional.


🔻 #NarcoBanqueros #VectorFentanilo #HaciendaBajoFuego #Sheinbaum

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!