La violencia no da tregua en Sinaloa. El pasado 30 de junio se vivió el día más sangriento del año con 30 homicidios en 24 horas, cifra que pone en evidencia la intensificación del conflicto entre La Mayiza y La Chapiza, dos facciones que luchan por el control total del narco en la entidad.
Y eso no es todo. El mes de junio cerró con 210 homicidios, 52 más que en mayo, y 65 de ellos ocurrieron en solo cinco días, según datos del reporte diario de seguridad del gobierno federal.
La excepción que rompe la regla
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que, mientras en buena parte del país los homicidios van a la baja, Sinaloa va en sentido contrario.
“Sí hay un repunte de homicidios en Sinaloa en los últimos meses”, admitió Sheinbaum, sin ocultar que el estado gobernado por Rubén Rocha Moya atraviesa una grave crisis de seguridad.
Un conflicto que no cesa
Desde hace nueve meses, Sinaloa vive una guerra soterrada entre los grupos La Mayiza y La Chapiza, ambos con fuertes raíces en el narco sinaloense. Las balaceras, ejecuciones y desapariciones se han vuelto pan de cada día en municipios clave del estado.
💬 ¿Hasta cuándo el Estado recuperará el control de Sinaloa?
🔁 ¡Comparte esta nota y únete a la conversación! Porque la violencia no se esconde… y ya rompió todos los récords.