Redacción Agendamx
Fuente: Enrique Quintana- El Financiero
¿Quién diría que el gran impulsor del “America First” terminaría por hacerle un favor a México?
El nuevo megapaquete fiscal aprobado en el Senado de EE.UU. —obra maestra de Donald Trump— parece una receta para el desastre económico: una reducción masiva de impuestos, sin respaldo, que cuesta más de 3.3 billones de dólares. Sí, billones. Y todo sin un plan claro para recortar el gasto o mantener el equilibrio fiscal.
Resultado: el dólar se desploma, el déficit se dispara y la deuda pública de EE.UU. ya supera el 120% del PIB.
🇲🇽 ¿Y México? Sorprendentemente, el peso se fortalece. De hecho, ha ganado más de 2 pesos frente al dólar en menos de seis meses. No por sus propias virtudes —aunque algo de disciplina macroeconómica hay—, sino porque los inversionistas están huyendo del dólar como si fuera una cripto sin respaldo.
“México podría convertirse en refugio de capital extranjero”, señala el economista Enrique Quintana en su columna para El Financiero. Y todo gracias a los errores del vecino del norte.
Pero cuidado: un peso muy fuerte no es solo buena noticia. Puede hacer que exportar sea más caro y que lleguen menos remesas. Es como ese gimnasio que te marca demasiado los músculos… pero también te quita movilidad.
El riesgo real está en que Trump esté jugando una ruleta rusa fiscal: sin red, sin freno y sin plan B. Y cuando la economía de EE.UU. se tambalea, el temblor se siente en todo el planeta.
Así que sí: Trump quiso “hacer grande a América otra vez”… pero podría terminar dándole un regalo económico inesperado a México.
🔔 ¿Y tú qué opinas? ¿El peso ganará esta batalla o estamos frente a una burbuja que estallará pronto?
💬 Comenta, comparte y etiqueta a ese amigo que siempre dice que el dólar es invencible.
#Trump #PesoMexicano #Dólar #Déficit #MéxicoVsEEUU #Economía #Impuestos
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!