¡Alerta económica! La inversión en México se desploma 12.5% y van 8 meses en picada

El motor de la economía se apaga… ¿estamos ante una nueva crisis?

La economía mexicana recibió un duro golpe en abril: la inversión fija bruta —uno de los pilares clave del crecimiento— se desplomó un 12.5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Con este resultado, México acumula ocho meses seguidos de caída, una racha preocupante que refleja la creciente incertidumbre en el entorno económico.

Según datos del INEGI, la caída fue impulsada por un retroceso del 16% en maquinaria y equipo, y una baja del 9.2% en el sector de la construcción. La inversión privada se contrajo un 11.9%, mientras que la pública se hundió un 17.8%, reflejando un entorno poco favorable para proyectos de infraestructura y adquisición de bienes de capital.

Y como si eso no fuera suficiente, en la comparación mensual, abril también mostró señales negativas: la inversión cayó un 1.7% respecto a marzo, con retrocesos tanto en maquinaria (-2.2%) como en construcción (-1.1%).

 ¿Qué está pasando con la economía?

Aunque México creció un 1.5% en 2024, en el último trimestre del año pasado sufrió su primera contracción en tres años (-0.6%), lo que encendió las alarmas entre analistas e inversionistas. El auge del nearshoring en 2023 (cuando la inversión creció un histórico 19.7%) parece haberse enfriado, y ahora el país enfrenta vientos en contra, especialmente por la incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos.

La inversión fija bruta es clave para anticipar cómo se moverá la economía en los próximos meses. Cuando esta baja, se reduce la capacidad productiva del país y se ralentiza el crecimiento.

 ¿Estamos ante un frenazo económico?

Aunque los especialistas aún no hablan de recesión, la tendencia es clara: el entusiasmo inversor de años recientes está perdiendo fuerza, y si no se revierte pronto, las consecuencias podrían sentirse en empleo, salarios y consumo.


EL DATO:

  • Inversión fija bruta abril 2025: -12.5% interanual

  • Construcción: -9.2%

  • Maquinaria y equipo: -16%

  • Privada: -11.9%

  • Pública: -17.8%


📲 Comparte esta nota si crees que el gobierno debería actuar ya para recuperar la inversión y reactivar la economía.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!