“¡Prohibido escribir sobre mí!”: Juez obliga a periódico a callar sobre Layda Sansores y estalla escándalo de censura

 Una sentencia judicial encendió las alarmas en México: el periodista Jorge Luis González Valdez y el periódico Tribuna están oficialmente censurados. Así lo denunció el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que calificó el fallo como un ataque frontal a la libertad de expresión.

La orden judicial obliga al medio a someter a revisión previa cualquier artículo que mencione a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y extiende esa restricción al periodista González Valdez, quien dejó de dirigir el diario en 2017.

“El fallo no es otra cosa que censura descarada. Es un intento judicial por silenciar a la prensa crítica”, advirtió Jan-Albert Hootsen, representante del CPJ en México.

Y es que esta no es la primera vez. En junio, Sansores demandó a González y Tribuna por “incitación al odio” y “daño moral”, sin aclarar qué reportajes la motivaron. Un juez incluso ordenó un pago millonario de 2 millones de pesos y la prohibición de mencionar su nombre en futuras publicaciones. Dicha sentencia fue suspendida el 9 de julio tras un amparo presentado por González, quien apeló a la prohibición constitucional de la censura previa.

Sin embargo, el nuevo fallo parece ignorar el precedente y revive el cerco legal contra la prensa local, lo que el CPJ describe como parte de un preocupante patrón en México: el lawfare o acoso judicial como arma para silenciar medios incómodos.

“El mensaje es claro: quien critique al poder, paga las consecuencias”, alertó el organismo.

La libertad de prensa en Campeche —y en México— pende de un hilo.
¿Quién será el siguiente en ser silenciado?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!