Morena puede presumir de ser el partido más votado de México, de tener a la presidenta en funciones y de dominar gran parte del mapa político nacional. Pero hay algo que ni sus propios simpatizantes tienen claro: ¿qué demonios representa Morena ideológicamente?
Una reciente encuesta de El Financiero reveló un panorama de confusión total:
🔻 El 45% de los mexicanos cree que Morena es de izquierda.
🔻 El 30% dice que es de derecha.
🔻 Y un 21%… cree que está en el centro.
¿Más contradictorio? El 36% considera que Morena es conservador, y el 35% lo ve como progresista. Y mientras un 41% lo tacha de autoritario, otro 34% cree que es democrático.
¿Y entonces… en qué quedamos?
El movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador en 2011 se describe a sí mismo como una fuerza antineoliberal, que lucha por la justicia social, sin jerarquías, ni privilegios. Pero en los hechos, las alianzas con expriistas y empresarios, el reciclaje político y la falta de claridad ideológica han creado un Frankenstein partidista.
Durante la campaña presidencial de 2024, Claudia Sheinbaum, ahora presidenta, sumó a exmilitantes del PRI a su equipo. Aunque las bases coreaban “¡fuera saqueadores!”, ella los defendió: “No importa de dónde vienen, sino hacia dónde vamos”.
Para las elecciones de 2027, Morena se prepara para renovar 17 gubernaturas. Pero las divisiones internas ya preocupan: Ricardo Monreal lanzó un llamado urgente a la unidad, reconociendo que el partido vive tensiones que podrían pasarle factura.
Morena gana elecciones… pero no ha ganado claridad.
Y eso, tarde o temprano, podría convertirse en su talón de Aquiles.
📢 ¿Morena es el nuevo PRI? ¿O el nuevo PRD? ¿O ninguno?
Tú decides… si logras descifrarlo.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!