En un giro inesperado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) editar y frenar la distribución de uno de sus libros de texto gratuitos tras una demanda del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.
¿La razón? El libro Proyectos Comunitarios de sexto de primaria incluye un pasaje que lo acusa de discriminación hacia comunidades indígenas, basado en un polémico audio del año 2015.
Córdova impugnó el contenido al considerar que daña su honor, reputación y dignidad, y que además afecta la educación objetiva de los niños. El caso llegó hasta la SCJN, donde, por mayoría de votos (3 a 2), los ministros decidieron que el contenido debe eliminarse en futuras ediciones impresas y digitales.
“Sólo muestra una parte de los hechos, demerita sus cualidades morales y profesionales”, sentenció la Corte.
Las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres votaron en contra, alegando que se pone en riesgo el derecho a la información de niñas y niños.
La resolución marca un precedente clave: los libros de texto deberán cuidar la imparcialidad y proteger los derechos de las personas mencionadas, aún si han sido figuras públicas polémicas.
📚 ¿Educación o linchamiento? La SEP ahora enfrenta el reto de rehacer contenido sin cruzar la línea del derecho al honor… y sin encender más fuegos políticos.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





