Ni la presión militar de México ni la ofensiva de Donald Trump han detenido al Cártel de Sinaloa. Un explosivo reportaje de The New York Times revela que la organización criminal ha rediseñado su negocio del fentanilo para seguir inundando Estados Unidos con dosis letales.
La nueva estrategia incluye envíos más pequeños para reducir pérdidas, técnicas de ocultamiento que nunca se repiten y el uso de líquidos y capas especiales para burlar perros antidrogas y rayos X. “Nunca uso el mismo método dos veces”, confesó un mecánico de Culiacán con 20 años en el negocio, quien reconoció: “Ojalá este sea mi último encargo”.
El blindaje no es solo técnico: el cártel mantiene una red de sobornos que, según testimonios, involucra a militares mexicanos y hasta a agentes fronterizos estadounidenses que reciben decenas de miles de dólares por dejar pasar cargamentos… o por avisar de inspecciones sorpresa.
La guerra interna entre “La Chapiza” y “La Mayiza” no ha roto su dominio. La DEA asegura que el Cártel de Sinaloa controla casi por completo la frontera sur de Arizona, abriendo paso a puntos clave como San Luis Río Colorado y Nogales.
Mientras tanto, el director del FBI informó que en los primeros 200 días de Trump en la Casa Blanca se decomisaron 1,500 kilos de fentanilo, suficientes —según sus cálculos— para matar a más de 113 millones de estadounidenses.
Y aun así, uno de los operadores del cártel lo dejó claro:
“Si no lo hacemos nosotros, lo hará otro”.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





