“Si lees esto, es porque Israel me mató”: el último mensaje del periodista palestino que murió cubriendo Gaza

La guerra en Gaza se cobró otra voz incómoda. Anas al Sharif, uno de los reporteros más reconocidos de Al Jazeera, murió junto a otros tres periodistas tras un ataque israelí contra una carpa de prensa cerca del hospital Al Shifa. Tenía 28 años y había dedicado su vida a mostrar al mundo la realidad de su pueblo.

El Ejército israelí asegura que no era un periodista, sino un alto miembro de Hamás que dirigía ataques con cohetes. Al Jazeera, la ONU y organismos de derechos humanos rechazan las acusaciones, calificándolas de infundadas y parte de un patrón de amenazas y asesinatos contra comunicadores palestinos.

Minutos después de confirmarse su muerte, su cuenta de X publicó un texto estremecedor: el testamento que había dejado por si caía en el frente.

“Si estas palabras llegan a ti, debes saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz… Les confío Palestina… No olviden Gaza… No me olviden en sus oraciones”.

En él, Al Sharif encomienda el cuidado de su esposa, sus hijos y su madre, pide que se siga luchando por la liberación de Palestina y asegura que muere firme en sus principios.

La ONU había alertado semanas antes que existía un riesgo real contra su vida. Hoy, esa advertencia se cumplió, y su último mensaje ya circula como un grito viral que atraviesa fronteras: “No permitan que las cadenas los silencien”.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!