¡Fraude! “Operación acordeón”: TEPJF salva a Morena y valida elección de ministros pese a evidencias de fraude masivo

La elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de ser blindada por el Tribunal Electoral, y el fallo huele más a política que a justicia.

Durante una sesión maratónica, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un proyecto que denunciaba un patrón inédito de votación: 3 mil 188 “acordeones” repartidos en todo el país que inducían a elegir la misma combinación de nueve candidatos, que terminaron acumulando el 45% de los votos válidos. Con cajas de pruebas, gráficas y hasta referencias matemáticas, Rodríguez advirtió que la probabilidad de esa coincidencia espontánea era casi nula.

Pero sus colegas Mónica Soto, Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes se encargaron de dinamitar el proyecto. Con tono sarcástico, Soto pidió que le pasaran un acordeón como si se tratara de utilería barata. De la Mata fue todavía más mordaz: calificó la investigación como “una trama paranoica” y defendió que millones de ciudadanos no son “ovejas ciegas”.

Solo la magistrada Janine Otálora respaldó la denuncia, señalando que mientras más personas votaban, más crecía la preferencia por los mismos nueve candidatos, un patrón atípico en elecciones libres.

Al final, la mayoría cerró filas y validó la elección de ministros. La narrativa oficial: no hay pruebas plenas de que los acordeones hayan coaccionado el voto, aunque existan 38 carpetas de investigación abiertas y las boletas mostraran un resultado estadísticamente improbable.

👉 Con este fallo, el Tribunal Electoral envía un mensaje demoledor: ni videos, ni pruebas físicas, ni patrones matemáticos bastan cuando lo que está en juego es proteger al poder.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!