El escándalo que sacudió a la política mexicana quedó sepultado en un expediente cerrado. El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que los videos donde se ve a Pío López Obrador, hermano del expresidente, recibiendo fajos de billetes son auténticos… pero aun así determinó que no hay pruebas de que fueran para financiar a Morena.
“Sí, los videos existen, sí se investigó, pero no se pudo acreditar que esos recursos beneficiaran a un partido político”, justificó la consejera Carla Humphrey, quien encabezó la indagatoria.
La explicación no convence a muchos: las imágenes muestran dinero, los protagonistas lo aceptan, pero el INE asegura que no tiene herramientas suficientes para rastrear el destino del efectivo. La consejera Dania Ravel lo dijo sin rodeos: este caso demuestra que el Congreso debe dar más dientes a la fiscalización, porque con el sistema actual resulta imposible seguir la pista al dinero negro.
La decisión llegó apenas días antes de que el caso prescriba el 2 de septiembre, lo que significa que, legalmente, ya no habrá forma de reabrirlo.
El resultado es claro: los videos son reales, pero el caso murió por falta de pruebas. Para muchos, una nueva muestra de cómo la política mexicana sabe blindar a los suyos.
👉 La pregunta incómoda: ¿justicia ciega… o justicia cómplice?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!