El Congreso de Morelos amaneció hackeado: ciberdelincuentes irrumpieron en sus cuentas oficiales de Gmail y YouTube, las mismas que usan para transmitir las sesiones ordinarias del Pleno. Resultado: diputados y diputadas quedaron sin uno de sus principales canales para hablarle a la ciudadanía.
El golpe cibernético no solo bloqueó el acceso, también alteró el contenido y permitió difundir material completamente ajeno a la labor legislativa. Ante la crisis, el Congreso corrió a deslindarse con un comunicado: “no somos responsables de lo que aparezca en nuestras cuentas desde que fueron vulneradas”.
El diputado Rafael Reyes confirmó que ya se interpusieron denuncias y que reforzarán la seguridad digital. Mientras tanto, las transmisiones en vivo quedaron suspendidas indefinidamente, justo en un momento donde la transparencia debería ser la regla, no la excepción.
Lo grave es que este hackeo expone la fragilidad tecnológica de un Poder Legislativo que presume “rendición de cuentas”, pero que ni siquiera pudo blindar sus cuentas de correo y transmisión. Si así se protegen ellos, ¿qué queda para la información de la ciudadanía?
👉 La pregunta que muchos se hacen es inevitable: ¿fue un simple ataque de ciberdelincuentes… o alguien quería silenciar lo que pasa en el Congreso de Morelos?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!