En un hecho que expone el descaro de la moda global, Adidas tuvo que bajar la cabeza y ofrecer disculpas públicas en Villa Hidalgo Yalálag, una comunidad zapoteca que acusó a la marca alemana de plagiar sus tradicionales huaraches para lanzar el modelo “Oaxaca Slip On”.
El acto de “mea culpa” ocurrió en un campo deportivo del pequeño poblado, donde directivos de Adidas México enfrentaron el reclamo directo de los artesanos que por generaciones han fabricado el calzado original. Con música de banda y vestimenta tradicional como marco, la compañía prometió no volver a apropiarse de diseños sin consentimiento y “establecer un diálogo basado en respeto y reconocimiento cultural”.
“Muchas gracias por cumplir con su palabra”, dijo el alcalde Eric Fabián, recordando que la herencia cultural es el principal sustento económico de Yalálag.
El escándalo estalló semanas atrás, cuando el modelo diseñado por Willy Chavarría fue señalado como copia casi idéntica de los huaraches locales. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum intervino, advirtiendo que su gobierno buscará medidas legales contra el robo cultural de comunidades indígenas.
El caso de Adidas no es aislado: México ya ha exhibido públicamente a gigantes de la moda como Zara, Louis Vuitton, Shein y Carolina Herrera por apropiarse de textiles y diseños ancestrales sin dar crédito ni beneficios a sus creadores.
La disculpa en Oaxaca no solo desnuda la voracidad de las marcas internacionales, también pone sobre la mesa una pregunta urgente: ¿hasta cuándo seguirá siendo el talento indígena el botín favorito de las corporaciones globales?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!