Harvard destroza a las papas fritas: comerlas 3 veces a la semana dispara 20% tu riesgo de diabetes

Las papas fritas, ese “pecado” universal que cruza generaciones y fronteras, acaban de recibir un nuevo golpe científico: Harvard confirmó que su consumo frecuente puede convertirse en un boleto directo a la diabetes tipo 2.

Un estudio monumental —40 años de seguimiento a más de 205 mil personas— reveló que comer papas fritas tan solo tres veces por semana incrementa en 20% el riesgo de desarrollar la enfermedad. El hallazgo no deja lugar a dudas: el verdadero enemigo no es la papa, sino la fritura.

Los investigadores explican que al freírse, la estructura del almidón se destruye, se impregna de grasa y provoca picos de glucosa en la sangre, exigiendo un esfuerzo brutal al metabolismo. A esto se suma la costumbre de cocinarlas en aceites recalentados y servirlas con exceso de sal, una bomba que con el tiempo daña las células pancreáticas.

En contraste, las papas horneadas, hervidas o en puré no mostraron riesgo alguno. De hecho, reemplazar las fritas por cereales integrales reduce en casi un 19% la probabilidad de desarrollar diabetes.

“El mensaje de salud pública es simple y poderoso: pequeños cambios en nuestra dieta pueden tener un impacto enorme en el riesgo de diabetes”, advirtió Walter Willett, uno de los autores del estudio.

El veredicto es claro: las papas fritas no son un “antojo inocente”. Son, según Harvard, un atajo al deterioro metabólico. ¿La solución? No se trata de prohibirlas, sino de relegarlas al terreno de lo esporádico y acompañarlas con opciones más saludables.

Porque sí, esas papitas doradas y crujientes que parecen irresistibles podrían estar cavando en silencio la tumba de tu metabolismo.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!