La caída de Ismael “El Mayo” Zambada no se queda en los tribunales de Nueva York: ahora amenaza con sacudir las entrañas del poder en México. Según el periodista Héctor de Mauleón, la información que entregue el capo al gobierno de Estados Unidos no será gratuita ni inocente: se usará “a conveniencia” de Washington.
Las señales del acuerdo son claras: eliminación de la pena de muerte, pago de 15 mil millones de dólares y congelamiento de sus activos. Esto significa que todas las empresas vinculadas al Mayo —y los políticos, militares y funcionarios que durante 40 años extendieron la mano para recibir sobornos— están bajo la lupa. “No deben estar tranquilos”, advirtió De Mauleón en entrevista con Carlos Loret de Mola.
El motor de esta embestida no es otro que el fentanilo, la droga que ha provocado más de 100 mil muertes al año en EE. UU. y que, según De Mauleón, se disparó en tiempos de Peña Nieto pero sobre todo bajo el manto protector de Andrés Manuel López Obrador hacia Los Chapitos.
La presidenta Claudia Sheinbaum trató de enfriar la tormenta al afirmar que las declaraciones de Zambada deberán probarse en la FGR. Pero en el fondo, la advertencia de De Mauleón es brutal: si El Mayo habló de sobornos, cada sobre, maletín o transferencia entregada en cuatro décadas puede convertirse en dinamita política.
El capo ya cantó. Y el eco podría arrasar con medio sistema político mexicano.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





