Google logró librarse de la guillotina del Departamento de Justicia de Estados Unidos, pero no salió ileso. Un juez federal determinó este martes que la compañía puede mantener con vida a su exitoso navegador Chrome, aunque le prohibió amarrar a los usuarios y socios con contratos de exclusividad que refuercen su poder de mercado.
El juez Amit Mehta rechazó la petición más dura de los fiscales, quienes buscaban obligar a Google a desprenderse de Chrome y otros activos clave, pero le impuso restricciones: no podrá mantener acuerdos exclusivos que afecten a Google Search, Chrome, Google Assistant ni a su nueva joya, el chatbot Gemini. Además, deberá compartir datos obtenidos a través de estas plataformas.
El fallo refleja la presión creciente sobre los gigantes tecnológicos, pero también el nuevo tablero de juego: la inteligencia artificial. Mehta advirtió que, aunque Google sigue siendo la empresa dominante en búsquedas, la irrupción de la IA generativa —con actores como ChatGPT, Perplexity o Claude— está desafiando el monopolio que la firma construyó durante décadas.
Lo curioso: pese a las limitaciones, Google salió fortalecido en los mercados. Tras conocerse la decisión, las acciones de Alphabet, su matriz, se dispararon un 6% en Wall Street.
Mientras el gobierno de EE.UU. pedía cirugía mayor, los abogados de Google solo ofrecían un “ajuste cosmético”: modificar contratos con Apple para suavizar la exclusividad en Safari. Y al final, el juez inclinó la balanza más cerca de Silicon Valley que de Washington.
👉 El mensaje es claro: Google no pierde Chrome, pero tampoco podrá seguir jugando con las mismas reglas. La guerra tecnológica se libra ahora en otro frente: la inteligencia artificial.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!