En lugar de cohetes, música y gritos de “¡Viva México!”, en Coxquihui habrá silencio y miedo. El ayuntamiento canceló las fiestas patrias tras el secuestro de Ramón Valencia Pérez, excandidato morenista a la alcaldía, quien fue levantado por un comando armado pese a ir custodiado por escoltas.
La medida, anunciada por el alcalde Juan Pablo Gómez Mendoza, se tomó en sesión extraordinaria de Cabildo con autoridades escolares. “Prefiero críticas antes que lamentar una tragedia”, justificó al explicar por qué el municipio no celebrará el 15 ni el 16 de septiembre.
El plagio de “El Napito”, como era conocido Valencia Pérez, ocurrió apenas cuatro meses después del asesinato de su padre, Germán Anuar Valencia “El Napo”, quien fue ejecutado a balazos al iniciar campaña rumbo a la alcaldía. La violencia ha convertido a Coxquihui en un epicentro de sangre en el Totonacapan: desde abril han sido asesinados la hija de un exfuncionario municipal, un candidato y el chofer del alcalde electo.
La Fiscalía de Veracruz abrió una investigación, pero el hermetismo es total. Aunque en el lugar del ataque quedaron rastros de sangre, nadie aclara si hubo heridos o muertos en el enfrentamiento previo al secuestro.
Lo que sí está claro es que en Coxquihui la violencia le ganó a la patria. En vez de banderas y música, la sierra totonaca vivirá estas fechas bajo el eco de los balazos y la incertidumbre de un municipio marcado por ejecuciones, secuestros y miedo colectivo.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





