Cártel de la Marina, narco-política y el encubrimiento presidencial: La tormenta que descuartiza a Morena

El sistema político mexicano vive una implosión dantesca. La presunta lucha interna por el poder en Morena ha desencadenado una “tormenta” de escándalos que no solo exhibe la corrupción en las más altas esferas militares y políticas, sino que apunta directamente a un presunto encubrimiento criminal desde la Presidencia.

Los periodistas Tomás González Corro y Mussio Cárdenas, en el podcast Agenda del pasado martes 23 de septiembre, desmantelaron los cinco frentes de la tormenta que sacude a la 4T: un Cártel de Huachicol operado por la Marina, el caos en el Poder Judicial, y una red de narcopolítica que ha puesto en el fango a figuras clave de Veracruz.

El cártel de la Marina: La traición en el corazón de la 4T

La principal bomba informativa es la existencia del supuesto “Cártel del Huachicol” operado por elementos de muy alto nivel de la Marina, vinculados al exsecretario Rafael Ojeda. La estrategia de López Obrador de entregar puertos y aduanas a la Naval para combatir la corrupción ha implosionado, pues son ahora los propios marinos quienes perpetran el gigantesco negocio ilegal.

El escándalo es un claro síntoma de la guerra sin cuartel al interior del oficialismo, descrito como un “descuartizamiento interno dentro de Morena”. La filtración del expediente desde la propia Fiscalía General de la República (FGR) es vista como un golpe de Estado informativo diseñado para frenar las ambiciones de Adán Augusto López Hernández, quien habría ganado terreno sobre Andy López Beltrán. No obstante, la explosión arrastró a ambos, implicados en el mismo supernegocio de huachicol y el tráfico de armas que venían en los mismos buques.

La orden de encubrimento en Tabasco: “Retírate y no pasa nada” 

La discusión escaló al terreno de la protección criminal con el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora.”

Según el análisis, al enterarse de sus vínculos con el narco, López Obrador como Presidente y Adán Augusto como Secretario de Gobernación, no ordenaron su aprehensión, sino su destitución, dándole una “viada” como diciendo: “Ya retírate y no pasa nada”. Este acto se califica como un “encubrimiento a un criminal” que permitió la fuga de Bermúdez, cuya detención tuvo que realizarse posteriormente en Paraguay. La presunta justificación oficial, que solo fue un agradecimiento por servicios prestados, se perfila como un escándalo que “va a pegar durísimo en los próximos días”.

Veracruz se hunde en el fango político

El estado de Veracruz no escapa al terremoto. El caso de la alcaldesa de Colipa, y sus vínculos directos con el narcotraficante José Gil Quintero, ha enlodado a la élite morenista local.

Ricardo Ahued ha quedado expuesto como el “pararrayos de las tormentas” de Rocío Nahle, entrando de lleno al “fango político” por su defensa “a ultranza” de la edil. El análisis es lapidario: si Ahued no mide el riesgo, echará a perder la imagen que ganó como empresario, quedando “quemado como político” por encubrir a gente metida en el narco.

Tomás González Corro remató la crónica con una advertencia brutal: Ahued solo tiene dos salidas: “o se retira y se sale para que se le seque la ropa y se le caiga el lodo o termina de hundirse en la porqueriza”.


Video fuente: Agenda – “Los 5 Frentes de la Tormenta: Huachicol, Narco-Diputadas, Caos Judicial y el Café Marciano de Morena”

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!