El escándalo golpea de nuevo a Veracruz. El exregidor xalapeño y excandidato de Movimiento Ciudadano, Silem García Peña, se encuentra prófugo luego de que la Corte del Distrito Sur de Nueva York emitiera una orden de aprehensión internacional en su contra por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil, todos vinculados a la red criminal de la Iglesia La Luz del Mundo, encabezada por el ya encarcelado Naasón Joaquín García.
El expediente S125 Cr.370 señala que los fiscales estadounidenses Ryan W. Allison, Lisa Daniels, Elizabeth A. Espinosa y Michael R. Herman han tomado el caso y solicitan la colaboración internacional para dar con el exfuncionario. Incluso publicaron un teléfono y correo oficial para recibir pistas sobre su paradero.
Mientras tanto, en Xalapa, la situación arde: autoridades locales montaron operativos de búsqueda, pues tanto García Peña como su esposa, la actual regidora Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, habrían sido vistos en la capital veracruzana, donde presumen de tener influencias y contactos para evadir la justicia.
La Fiscalía de Nueva York ya pidió la intervención de Interpol México y agradeció la cooperación del gobierno federal. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿cómo es posible que un político señalado por crímenes tan graves siga moviéndose con libertad en Veracruz?
👉 El caso no solo desnuda la complicidad de las redes de poder locales, también exhibe cómo figuras políticas ligadas a estructuras religiosas continúan usando su influencia para evadir la justicia.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!