El golpe más duro en años contra el Cártel de Sinaloa acaba de llegar desde Illinois. El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente a 26 personas por narcoterrorismo, tráfico de drogas y lavado de dinero, en un caso que revela cómo la organización mexicana extendió su red hasta el corazón del Medio Oeste estadounidense.
Los fiscales aseguran que entre 2020 y 2025 la red distribuyó cientos de kilos de fentanilo, metanfetamina y cocaína, además de lavar millones de dólares hacia México. En la lista, dos nombres destacan: Próspero Coronel “Pro” y José Luis Angulo “El Mi Niño”, señalados directamente de narcoterrorismo.
“La acusación de hoy es un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista”, declaró la fiscal Pamela Bondi, acusando al cártel de sembrar “veneno en nuestras comunidades”.
El operativo de la DEA, encabezado por la División de St. Louis, permitió la detención de 15 de los acusados y la incautación de más de 400 kilos de fentanilo, 80 de metanfetamina y 50 de cocaína. Además, se desmanteló una red de lavado de dinero que movía millones en ganancias del narcotráfico.
El caso no solo exhibe la capacidad de expansión del Cártel de Sinaloa, sino también la estrategia de Estados Unidos de clasificar al narco mexicano como un actor terrorista. Esto abre la puerta a medidas más agresivas y coloca a los acusados en un escenario judicial mucho más severo.
👉 El mensaje es claro: Washington ya no ve al Cártel de Sinaloa como un simple cártel de drogas, sino como una amenaza terrorista en su territorio.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!