El más reciente episodio del podcast “Apuntes” del miércoles 24 de septiembre, ha encendido las alarmas en el panorama político mexicano, con los analistas Francisco Montfort Guillén, Martín Quitano Martínez y Tomás González Corro desgranando una cruda realidad sobre la administración de Claudia Sheinbaum. La transmisión, titulada “Claudia Sheinbaum: Entre excusas y defensoría de oficio”, reveló un panorama desolador de un gobierno que, a menos de un año de su inicio, parece estar más enfocado en justificar el pasado que en construir un futuro.
Un legado cuestionable y una presidencia sin equipo propio
Francisco Montfort Guillén inició la discusión señalando la “mediocre” trayectoria de Sheinbaum en la Ciudad de México, donde sus principales problemas fueron resueltos por Andrés Manuel López Obrador. La falta de experiencia y un “escaso equipo” propio la han dejado sola en la palestra nacional, enfrentando un “deterioro” heredado de un sexenio anterior marcado por un endeudamiento enorme y un crecimiento económico “fingido”. Montfort advirtió sobre la “originalidad perversa” de Morena en el poder, donde la alianza con el crimen organizado se ha vuelto “evidente” y la lucha contra la mafia se presenta tan “cruenta y difícil de ganar” como la que vivió Italia. Ante esta situación, el discurso populista se desvanece, revelando una presidenta “carente de las cualidades retóricas, físicas y de ingenio” para enfrentar la crisis. El analista concluyó que la presidenta actual no podrá romper con el poder del “caudillo” López Obrador, pues “todo se estructuró para el poder personal, no para el poder institucional”.
La presidenta “Pararrayos” y la putrefacción del Estado
Martín Quitano Martínez describió a Sheinbaum como una presidenta “pararrayos”, conteniendo las “centellas” de una “descomposición de la clase política” que llegó al poder bajo la bandera de la esperanza. La paradoja, según Quitano, es que mientras se proclamaba la lucha contra la corrupción, se estableció un “gran lago de putrefacción” con Andrés Manuel López Obrador, donde el “abrazos no balazos” dio paso a la “discrecionalidad” del crimen organizado. El escándalo del “huachicol fiscal” es un “emprendimiento absolutamente desde el Estado”, con la complicidad de todos los niveles de gobierno, grupos empresariales y el crimen organizado. La respuesta de Sheinbaum, en lugar de una investigación exhaustiva, ha sido una “defensa estoica” para “cuidar los intereses de la administración pasada” y la figura “cuasi celestial” del expresidente. Quitano criticó la “gran cobija protectora” que cubre a figuras centrales de la Cuarta Transformación, quienes “buscan cobijos en las penumbras”, dejando a la presidenta como “protección oficiosa” de sus garantías.
El dilema de Sheinbaum: ¿Romper con el pasado o seguir dando excusas?
Tomás González Corro planteó el gran dilema de la presidenta: ¿continuar con las excusas y la defensa de oficio, o romper con el pasado obradorista para forjar su propio camino? La complicación, señaló, es la percepción de que Sheinbaum tiene “muy pocas luces” para tomar una decisión de tal magnitud. La exigencia de pruebas por parte de la presidenta, como si los periodistas fueran los encargados de investigar, choca con la existencia de una fiscalía que “ya debería estar trabajando y trabajando duramente”.
No hay cobija para tanta gente: El inevitable estallido de la corrupción
Martín Quitano cerró el debate con una contundente analogía: “no hay cobija para tanta gente”, refiriéndose a la imposibilidad de ocultar la magnitud de la descomposición y la cantidad de sujetos involucrados en este “cochinero”. Advirtió que la cuerda “se va a romper por los más débiles”, y que el “teflón” de impunidad no aguantará las presiones sociales y, posiblemente, las externas, especialmente del gobierno estadounidense.
El podcast dejó una pregunta escalofriante en el aire: ¿está el país al borde de un “gran desastre” o de un “gran milagro” económico? Lo que es innegable es que la sociedad mexicana exige respuestas y que la “improvisación del poder” y la “corrupción de unos pocos” tendrán un costo muy alto para toda la nación.
Podcast completo: Claudia Sheinbaum: Entre excusas y defensoria de oficio | #Apuntes
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!