Donald Trump volvió a sacudir la política internacional. Desde la Casa Blanca, el expresidente estadounidense —y hoy aspirante a un regreso triunfal— anunció que Israel, bajo el mando de Benjamín Netanyahu, aprobó su plan de paz para Gaza.
El acuerdo, presentado como una salida histórica al conflicto, incluye condiciones explosivas: fin inmediato de la guerra, devolución de todos los rehenes en 72 horas y el retiro de tropas israelíes a posiciones previamente pactadas. A cambio, Israel liberaría a 250 palestinos condenados a cadena perpetua y a 1,700 prisioneros capturados tras el 7 de octubre de 2023.
Trump fue claro: si Hamás rechaza la propuesta, Israel tendrá todo su respaldo para “destruirlos”. Una declaración que no solo eleva la presión sobre los militantes palestinos, sino que también envía un mensaje a la comunidad internacional.
El contexto no podría ser más tenso: Israel enfrenta un aislamiento global tras negarse a detener la ofensiva en Gaza, mientras potencias como Reino Unido y Francia reconocen al Estado palestino, rompiendo décadas de alineamiento con Tel Aviv.
Pese a ello, Trump aseguró que “estamos más que cerca” de un acuerdo que podría implicar a países árabes y abrir la puerta a una paz más amplia en Medio Oriente. No olvidó elogiar a Netanyahu: “Quiero agradecer a Bibi por su gran implicación y su gran trabajo”.
👉El plan suena a ultimátum: o la paz se firma de inmediato, o la guerra escalará con la bendición abierta de Washington.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!