Revocación de mandato en Veracruz: Congreso congela el tema, protegiendo a Rocío Nahle

El Congreso de Veracruz decidió darle la espalda a uno de los temas más espinosos del debate político: la revocación de mandato. Pese a que la gobernadora Rocío Nahle finge  estar dispuesta a someterse a las urnas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista, dejó claro que el asunto no está en la agenda legislativa.

En conferencia, el morenista se deslindó del tema y señaló que fue en la Legislatura pasada, bajo el mando de Juan Javier Gómez Cazarín, cuando se abordó la figura de la revocación. Hoy, aseguró, las prioridades son otras: “No, yo traigo otros temas. Eso está ahí”, sentenció.

Incluso admitió que en la reunión más reciente ni siquiera se tocó el asunto, a pesar de que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) ha ordenado reglamentar la revocación y de que en el pasado ya hubo sanciones por omitirla.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de aplicar la revocación en 2027, Bautista se lavó las manos: “Eso lo decidirán los órganos competentes, no porque usted me diga”, respondió con tono evasivo, remarcando que todo depende de lo que determinen los tribunales.

La postura del Congreso deja en evidencia una contradicción: mientras Nahle presume apertura a la consulta ciudadana, los legisladores de su propio partido patean el bote y congelan el debate.

La pregunta que queda flotando es inevitable: ¿Morena en Veracruz realmente cree en la revocación de mandato o solo la usa como discurso político cuando le conviene?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!